

Se trata de una opotunidad única para poder degustar los muchos manjares con los que los artesanos nos deleitan. No suelen faltar las empanadas caseras, el puesto haciendo pan artesanal en el horno en plena calle, la taberna gallega (aunque esta suele ser carísima), el puesto de las salchichas encebollas, etc. Nosotros no vamos a perder la oportunidad de dejarnos caer por allí a dar un paseo y tomar algo. Son múltiples las actividades que se realizan en paralelo a la venta de productos artesanales como los espectáculos con aves de cetrería, el típico desfile de burros y según leemos en la página del ayuntamiento, este año viene un artesano a soplar vidrio en vivo. Espero podamos ver al artesano soplando ya que se trata de un espectáculo digno de ver.
Aunque me gustaría preguntaros algo, ¿alguien sabe por qué se hace con el dinero de servicios sociales? ¿Por qué no se hace con el dinero de cultura o de festejos? Creo que la Pilarica es muy lista, saca barriga diciendo lo que destina a Servicios Sociales y finalmente lo emplea en estas cosas. Si hay alguna otra explicación, por favor, digala que modifico el post para añadirla.
Saludos cordiales ;-)))
No hay comentarios:
Publicar un comentario